

Las misteriosas explosiones rápidas en radio se repiten.
La explosión identificada en primer lugar "Burst 1" y 10 explosiones nuevas observadas desde la fuente de explosiones rápidas de radio...


La zona molecular central de la Vía Láctea
Una imagen en el infrarrojo y otras longitudes de onda de la Zona Molecular Central de la Vía Láctea. El gas denso se muestra en rojo; el...


Las observaciones de IBEX permiten estudiar el campo magnético interestelar.
Ilustración de artista. Mucho más allá de la órbita de Neptuno, el viento solar y el medio interestelar interactúan creando una región...


Los agujeros negros destierran materia a los vacíos cósmicos
Un corte del cubo generado por la simulación Illustris. Muestra la distribución de la materia oscura con una altura y una anchura de 350...


Primera medida de la distancia a un estallido "rápido" en radio.
El Compact Array de CSIRO fue el primero en detectar el resplandor del FRB. Crédito: Australia Telescope National Facility. Por primera...


Los agujeros negros gemelos de LIGO podrían haber nacido dentro de una sola estrella.
Ilustración de artista de las ondas gravitacionales emitidas durante la fusión de dos agujeros negros detectada por LIGO el pasado 14 de...


La supernovas tipo Ia no serian tan estandares como se pensaba.
El resto de supernova de Kepler, mostrado aquí en una instantánea que combina imágenes en longitudes de onda del óptico y de rayos X....


Aumentan la resolución del universo a gran escala.
Diagrama de las observaciones de BOSS DR12 (región superior izquierda) junto con uno de los resultados de las simulaciones (región...


Nuevas pistas en la caza de fuentes de neutrinos cósmicos.
Esta ilustración es un ejemplo de un acelerador de rayos cósmicos "escondido". Los rayos cósmicos son acelerados hasta energías...