
Profesor de FÃsica.
AstrofÃsica - CosmologÃa
Altas energÃas - RadioastronomÃa
DANIEL JOSE
MENDICINI
SANTA FE, ARGENTINA





"El Cosmos es todo lo que es, todo lo que fué y todo lo que será, nuestras mas ligeras contemplaciones del cosmos nos hacen estremecer; sabemos que nos aproximamos al mas grande de todos los misterios. Sumerjámonos pues en los confines desconocidos del océano cósmico" . Carl Sagan
Exposicion: ICECUBE. deteccion de neutrinos en la Antartida. proyecto internacional. Particulas de alta energia.
Escuela A. G. Brown, Santa Fe, Argentina

TITULO
"Análisis espectroscópico de fragmentos cometarios y asteroidales a su entrada en la atmósfera terrestre"
Resumen:
Se procederá a mencionar la morfologÃa de los fragmentos y su interacción con la atmósfera procediendo a la obtención de parámetros fÃsicos y quÃmicos a través de la técnica espectral.
I° Simposio Iberoamericano de Cuerpos Menores
Santa Fe, Argentina




Prof: Daniel Mendicini (CODE, Arg.) diserta sobre "Utilización de los programas Astrométrica y FOCAS"
4to. Simposio Iberoamericano de Cometas de la LIADA
XII° Convención Internacional de AstronomÃa de la LIADA
"Más de Medio Siglo observando y enseñando astronomÃa"
En el Complejo Astronómico Municipal "Galileo Galilei"
Parque Urquiza de la ciudad de Rosario, Argentina.





TÃtulo:
"Elementos de astrofÃsica teórica", Autor: Prof. Daniel Mendicini
Resumen
Se presentará una descripción de las herramientas teóricas basadas en dos pilares muy importantes de la astrofÃsica, como son la fotometria y la espectroscopia. veremos en forma especifica los contenidos matemáticos y fÃsicos de
los procesos que nos llevaran a la deducción de parametros astrofÃsicos de los objetos seleccionados para tal fin,
a través de la obtención astrometrica de datos astronómicos.
Tema:
"Introducción a la cosmologÃa"
Se presentara una descripción temporal del universo que nos rodea desde su nacimiento, su evolución, estado actual y los posibles destinos de su final, como asà también mencionaremos las herramientas matemáticas y fÃsicas de la cosmologÃa astrofÃsica.
tÃtulo:
"Estudio fotométrico de NGC 4755 (Kappa Crucis)"
En este trabajo se trató de usar el observatorio virtual del Centro de datos estelares de Estrasburgo para cotejar la precisión de nuestra fotometrÃa diferencial con la base de datos del OV. Se obtuvieron Ãndices de colores como un indicador del espectro y dado que los miembros pertenecen a un cúmulo galáctico que elegimos a NGC 4755, que supone que todas sus estrellas están a la misma distancia de nosotros pudimos considerar la fotometrÃa visual como un indicador de la luminosidad intrÃnseca de cada miembro que en nuestro caso fueron unas 47 componentes. Con estos datos pudimos obtener esquemáticamente el diagrama de HR, entre otros parametros astrofisicos, que en principio nos indica que la mayorÃa de sus componentes se ubican en la secuencia principal de dicho diagramas. Por otro lado esto nos indica que NGC 4755 es un cúmulo galáctico relativamente joven.
"Introduccion a la astrofisica de los agujeros negros"
I er Simposio de ASTROFISICA
Liga Iberoamericana de Astronomia.
Observatorio Astronomico C.O.D.E.
Santa Fe, Argentina
Encuentro Internacional Pro Am LIADA
XIII Convención de Astrónomos
II Simposio de AstrofÃsica.
Liga Iberoamericana de Astronomia,
Observatorio Astronomico C.O.D.E.
Santa Fe, Argentina

Tercer Curso Internacional de Didáctica de la AstronomÃa para Secundario.
Network for Astronomy School Education (NASE): Program Group of the International Astronomical Union
22 al 24 de Junio de 2011 en Rafaela, Provincia de Santa Fe








Segundo Curso Internacional de Didáctica de la AstronomÃa para Nivel Primario.
Network for Astronomy School Education (NASE): Program Group of the International Astronomical Union
26 al 28 de Mayo de 2011 en Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe




1 de abril de 2022
Materia Electiva AstronomÃa y Ciencia Espacial en la FIQ/UNL
El Prof. Daniel Mendicini dictando su primera clase en la Facultad de IngenierÃa QuÃmica sobre AstrofÃsica a alumnos de todas las carreras de las distintas Facultades dependientes de la Universidad Nacional del Litoral.

