

SOFIA descubre que el polvo que rodea a los agujeros negros activos es mucho más compacto de lo que
Ilustración de artista del grueso anillo de polvo que puede oscurecer los procesos de mucha energía que se producen cerca del agujero...


Revelan la presencia de un potente viento lanzado por un agujero negro activo oscurecido.
Imagen en color de la galaxia espiral barrada NGC 7582, que alberga un agujero negro escondido. Las observaciones de MUSE (en el...


Determinan que nuestra galaxia estaria en una región vacía del Universo
Un mapa del Universo local tal como lo observó el proyecto Sloan Digital Sky Survey. Las zonas naranja tienen una densidad mayor de...


Herschel revela la morfologia de brillantes galaxias en el Universo cercano.
U Arriba: imagen en luz visible de Arp 84 tomada por el telescopio Pan-STARRS. Abajo: imagen en el infrarrojo cercano de la misma...


ALMA revela el proceso de eyección de materia en la nebulosa Bumerang.
Imagen de la nebulosa Boomerang, que combina datos de ALMA con una imagen en el óptico del telescopio espacial Hubble (azul). Crédito:...


LIGO descubre nueva radiacion gravitatoria de una fusion de agujeros negros.
Ilustración de artista que muestra dos agujeros negros en proceso de fusión, similares a los detectados por LIGO. Los agujeros negros,...


El proyecto ORION B ha logrado el mapa molecular más detallado de la nebulosa de Orión
El proyecto ORION B ( Outstanding Radio-Imaging of Orion B) ha logrado el mapa molecular más detallado de la nebulosa de Orión. Usando el...


Descubren una nueva forma de creacion de agujero negro si pasar por una fase explosiva estelar.
Por primera vez en la historia, un equipo de astrónomos ha sido capaz de observar cómo una estrella agonizante ha renacido como agujero...


Ligo puede observar otras nuevas caracterìsticas de las ondas gravitacionales.
Una visualización de una simulación por computadora de agujeros negros en fusión que están emitiendo ondas gravitacionales. Crédito:...


Las supernovas resuelven el misterio de la antimateria en nuestra Galaxia.
Imagen de la Vía Láctea. Crédito: Roanish. Un equipo internacional de astrofísicos dirigido por la Australian National University (ANU)...