

Gaia realiza también astrometría sin precedentes en otras galaxias.
Imagen de Gaia de la galaxia M33. Crédito: ESA/Gaia/DPAC. Mientras compila un censo sin precedentes de mil millones de estrellas en...


El Hubble emplea nueva técnica para estudiar los misterios de la materia oscura y del Universo muy t
Con la observación final del cúmulo lejano de galaxias Abell 370 (a unos 5 mil millones de años-luz) el programa Campos Fronterizos se da...


Chandra encuentra explosiones arritmicas de partículas energéticas en chorros originados por un aguj
Esta imagen combinada contiene datos en rayos X de Chandra (rojo) que ponen de manifiesto el gas caliente del cúmulo, y datos en radio...


Los pulsares galacticos explicarian el exceso de rayos gamma observados por Fermi.
El exceso de rayos gamma procedente del centro de la Vía Láctea está asociado probablemente a una población de púlsares que giran...


Chandra revela distinta distribucion de materia oscura en cumulos galacticos.
Imágenes de cuatro cúmulos de galaxias que forman parte de la muestra de 13 cúmulos de galaxias utilizados para el estudio de la materia...


Posible nueva explicacion a la mancha fria en el fondo de Microondas
El mapa del fondo cósmico de microondas (CMB) producido por el satélite Planck de ESA. Las regiones ligeramente más calientes aparecen en...


Registran pequeñas variaciones de la red cósmica por medio de cuasares.
Representación esquemática de la técnica utilizada para estudiar la estructura a pequeña escala de la red cósmica utilizando la luz de...


Detectando irregularidades en el campo magnético litosférico de nuestro planeta
Anomalía magnética en Bangui. Crédito: ESA/DTU Space/DLR. Los satélites Swarm de la ESA están detectando minúsculos detalles en una de...


La interacción magnética de los plasmas cósmicos no se comporta como se esperaba.
é Ilustración que muestra las líneas X y O durante la reconexión en la magnetosfera de la Tierra. Crédito: ESA. La misión Cluster de ESA...


Explosivo nacimiento de estrella masiva obtenido por A.L.M.A.
Esta secuencia de vídeo compara una nueva imagen de ALMA de un evento explosivo en la región de formación estelar de Orión con una imagen...