Explosivo nacimiento de estrella masiva obtenido por A.L.M.A.
- dmendicini
- 8 abr 2017
- 1 Min. de lectura
Esta secuencia de vídeo compara una nueva imagen de ALMA de un evento explosivo en la región de formación estelar de Orión con una imagen tomada en luz infrarroja usando la cámara HAWK-I del Very Large Telescope de ESO.Crédito: ALMA (ESO / NAOJ / NRAO), J. Bally / H. Drass et al. Música: Johan B. Monell.
El nacimiento de una estrella puede ser un acontecimiento violento y explosivo, como bien se aprecia en las espectaculares imágenes captadas recientemente por ALMA.
Hace unos 500 años, dos jóvenes protoestrellas protagonizaron un fuerte roce que hizo estallar su medio incubador.
Astrónomos usaron el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para examinar los escombros que quedaron repartidos después de este explosivo encuentro, y de esa forma obtuvieron nueva información sobre las tormentosas relaciones que pueden tener las estrellas gemelas.
Poco tiempo después de su formación, hace unos 100.000 años, varias protoestrellas de la nube molecular de Orión 1 (OMC-1) –una densa y activa fábrica de estrellas situada a unos 1.500 años luz de la Tierra, justo detrás de la nebulosa de Orión– quedaron pegadas debido a sus fuerzas gravitacionales y fueron acercándose.
Leer mas en: ALMA.
تعليقات