

Nuevo método para determinar la edad de estrellas masivas.
Un trabajo realizado por un equipo de astrónomos liderado por Jennifer van Saders, del Carnegie, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos,...


Clasificación de los exoplanetas según su régimen orbital (parte 1 de 2)
A día de hoy, son más de 1.000 los exoplanetas descubiertos. No es nada excepcional leer en los periódicos que se ha confirmado la...


Detectan de forma indirecta los neutrinos creados instantes después de la gran explosión.
ENTRE LOS AÑOS 2009 Y 2013, el satélite Planck, de la ESA, midió con un detalle sin precedentes las propiedades del fondo cósmico de...


Clasificación de los exoplanetas en función de su masa.
A día de hoy, son más de 1.000 los exoplanetas descubiertos. No es nada excepcional leer en los periódicos que se ha confirmado la...


Una posible respuesta para la inclinación de la Luna
Pequeños cuerpos o planetesimales pudieron interactuar gravitacionalmente con el sistema Tierra-Luna poco después de su formación, y...


Estructuras espirales en galaxias tempranas.
Ya es sabido que los brazos espirales de las galaxias, son regiones de formación de estrellas. Así es como en esos brazos hay mucha...


Chandra descubre un espectacular lazo galáctico desplegado.
Una enorme cola que emite en rayos X (azul en la imagen) ha sido observada detrás de una galaxia que se ha zambullido en el medio...


Campos magnéticos retorcidos proporcionan datos nuevos sobre la formación de estrellas
En esta ilustración de artista las líneas del campo magnético (en púrpura) son retorcidas al ser arrastradas hacia el interior de un...


Descubren limite superior de masa que alimenta a agujeros negros supermasivos.
Ilustración de artista de un agujero negro supermasivo rodeado por un disco de gas del cual se alimenta. Crédito: onionguy92 /...


NuSTAR descubre un disco grumoso alrededor de un agujero negro
La guarida donde se esconde el agujero negro supermasivo de la galaxia NGC 1068, en una imagen tomada por el telescopio espacial Hubble...