

Una extraña supernova es el "eslabón perdido" en la conexión con los estallidos de rayos g
En una supernova de colapso del núcleo ordinaria sin "motor central", el material expulsado se expande casi esféricamente. A la derecha,...


Estrellas con el reloj químico parado
Ilustración artística de estrellas gigantes rojas en la Vía Láctea. Crédito: AIP/ J. Fohlmeister Un equipo internacional de astrofísicos,...


Un gigantesco tsunami cósmico despierta a las galaxias comatosas
Una imagen en radio destacando la onda de choque (el arco brillante que va desde la esquina inferior izquierda a la superior derecha) en...


Descubren galaxias que se dan a la fuga
Este esquema ilustra la creación de una galaxia que se da a la fuga. En el primer panel una galaxia espiral "intrusa" se aproxima al...


Tan brillantes como cien millones de soles: los cúmulos de estrellas monstruosas que iluminaron el U
Una ilustración artística de las primeras estrellas del Universo temprano. Se ven cinco protoestrellas que están formándose en el centro...


Ensancharse o no ensancharse: el dilema de un disco galáctico delgado-grueso resuelto
Una galaxia análoga a la Vía Láctea,NGC 891. Superpuestas colocamos curvas de color que muestran los destellos de grupos de estrellas de...


Reverberaciones X en Ark 564.
Esquema de la estructura cercana al centro de Ark 564 como la publicara su autor en A&A. Las galaxias de tipo Seyfert [1] son sistemas...


Las moléculas prebióticas pululan por los protosoles
Nebulosa NGC1333, una de las regiones de formación estelar donde se ha detectado formamida. Crédito: NASA-Spitzer En las regiones donde...


Los agujeros negros no borran la información, según los científicos
Una ilustración artística de los alrededores de un agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia activa NGC 3783 en la...


Tau Ceti, ¿la próxima Tierra? Probablemente no
Ilustración artística del sistema de Tau Ceti. Crédito: J. Pinfield Mientras continua la búsqueda de planetas del tamaño de la Tierra en...