Reverberaciones X en Ark 564.
- dmendicini
- 24 abr 2015
- 1 Min. de lectura

Esquema de la estructura cercana al centro de Ark 564 como la publicara su autor en A&A.
Las galaxias de tipo Seyfert [1] son sistemas con núcleos muy activos. Entre ellas, se encuentra la catalogada como Arakelian 564 (Ark 564). Las observaciones sugieren la presencia de nubes de materia cercanas al núcleo activo y rodeado de más materia cayendo en él.
En ese proceso, se dan bruscas emisiones de alta energía, en Rayos X (RX). Luego de una fulguración de ese tipo, se detectó un “rebote” o “reverberación” en RX blandos (RX de frecuencia algo menor y de menor energía) unos 1000 segundos después. Los modelos sugieren que la fulguración original fue reprocesada por material ubicado a 1 hora luz (distancia que recorre la luz en 1 hora viajando a 300 mil Km./seg.) del centro de la galaxia. Los fotones (paquetes de energía) de la fulguración original, interactuaron con el material cercano al centro de Ark 564 donde se generaron. Allí se produjo una dispersión de esos fotones luego de ser “Comptomizados”. Cuando un fotón interactua con partículas (electrones) de materia, es desviado y queda con menor energía, y por lo tanto, menor frecuencia); a esto se lo conoce como efecto Compton [2]. Así, este efecto es el responsable de la menor frecuencia de la reverberación observada.
Leer mas en: P. PAOLERA.
Комментарии