

Nuevas medidas radioastronómicas aumentan la tensión de la constante de Hubble.
Ilustración de artista que muestra un disco de gas que contiene agua en órbita alrededor de un agujero negro supermasivo en el centro de...


Un nuevo estudio sobre antimateria de la colaboración ALICE ayudará en la búsqueda de la materia osc
El detector subterráneo ALICE utilizado en el estudio del antideuterón. Crédito: CERN. La colaboración ALICE ha presentado resultados...


Predicen mediante simulaciones el origen de los agujeros negros supermasivos.
Ilustración de artista de la formación de estrellas supermasivas que evolucionarán a agujeros negros supermasivos. Crédito: NAOJ....


Los Neutrinos de alta energía se originarían en los núcleos de galaxias activas.
El telescopio ruso RATAN-600 ha ayudado a comprender el origen de los neutrinos cósmicos. Crédito: Daria Sokol/MIPT Press Office. Un...


El experimento DESI descubre nuevas lentes gravitatorias fuertes.
Estas dos columnas muestran comparaciones de candidatas a lente gravitatoria en imágenes tomadas por el sondeo desde tierra DESI (color)...


ALMA observa galaxias primordiales en rotación en gran abundancia mediante el programa ALPINE.
Un collage de 21 galaxias observadas por el sondeo ALPINE. Las imágenes están basadas en luz emitida por carbono una vez ionizado, o C+....


Chandra observa en rayos X el roce de una estrella gigante roja con un agujero negro supermasivo.
Ilustración que muestra la estrella enana blanca superviviente del encuentro con un agujero negro masivo. En el recuadro, los datos...


El colapso de campos magnéticos estelares provoca los estallidos de rayos gamma.
Ilustración de artista de un estallido de rayos gamma un momento después de su colapso. Fuente: Universidad de Bath. Cuando una estrella...


Nuevo estudio revela que el Universo no se expande uniformemente.
Mapa que muestra la velocidad de expansión del Universo en diferentes direcciones del cielo medidas en este estudio. Crédito: K. Migkas...


Detectan la primera fuente de ondas gravitacionales proveniente de una pareja de enanas blancas.
Ilustración de artista de la primera fuente gravitacional de enana blanca de doble núcleo de helio. Crédito: M. Weiss. Científicos del...