

Nuevo protocúmulo de galaxias (a marzo del 2015)
En la imagen infrarroja se muestran las 11 miembros confirmadas señaladas con círculos rojos. Imagen publicada en el trabajo de C. Diener...


Cómo detectar miniagujeros negros, y probar así la existencia de otras dimensiones
Tres físicos calculan la energía a la que debería funcionar el LHC para hallar evidencias del multiverso, si es que existe Si en el LHC...


Las supernovas Ia son más débiles en regiones de formación estelar.
La ley de Hubble, se refiere a cómo se expande el Universo y establece la relación entre la distancia y la velocidad de alejamiento de...


El transitorio en rayos X de IGR J17544−2619.
Ilustración de púlsar de Roy Smits. Cuando una estrella de neutrones [*] está envuelta en gas y su eje de rotación no coincide con los...


La química del manto de Mercurio.
Mapa de las regiones del manto con Magnesio y Silicio. El rojo indica mayor cantidad y el azul menor cantidad. El mapa de la derecha fue...


Restricción experimental a la escala de energía de la espuma cuántica de Wheeler.
John Wheeler propuso que el espaciotiempo en la escala de Planck es una espuma cuántica. Una teoría cuántica de la gravedad que describa...


Una explosión estelar centenaria que se mantiene en activo
Imagen combinada de GK Persei en rayos X con Chandra (azul), en el óptico con el telescopio espacial Hubble (amarillo) de la NASA y en...


Japón enviará una sonda espacial a Mercurio para investigar su origen
Ilustración de la sonda orbitando Mercurio cortesía de Akihiro Ikeshita / JAXA. El aparato, cuyo coste de desarrollo asciende a 15.200...


La Luz y la Astrofísica
A diferencia del resto de las ciencias la Astrofísica no se basa en experimentos preparados cuidadosamente en un laboratorio sino en la...
Modelo de ordenador mostrando la vida de una galaxia espiral.
Modelo de ordenador mostrando la vida de una galaxia espiral. Esta simulación cosmológica sigue la evolución de una galaxia espiral sobre...