top of page
Buscar

Cómo detectar miniagujeros negros, y probar así la existencia de otras dimensiones

  • dmendicini
  • 19 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

7586403-11712545.jpg

Tres físicos calculan la energía a la que debería funcionar el LHC para hallar evidencias del multiverso, si es que existe



Si en el LHC (Gran Colisionador de Hadrones del CERN en Ginebra) aparecieran unos miniagujeros negros, se probaría la existencia de otras dimensiones y universos paralelos. Sin embargo, hasta ahora nada de esto ha ocurrido. Según proponen tres físicos en la prestigiosa revista 'Physics Letters B', esto es porque se precisa aún más energía. Aunque no tanta como para que no sea un objetivo inalcanzable, han calculado a partir de la Teoría de Cuerdas. Por Yaiza Martínez.
Un equipo de físicos formado por Ahmed Farag Ali (Florida State University, EEUU), Mir Faizal (Universidad de Waterloo, Canadá), y Mohammed M. Khalil (Universidad de Alejandría, Egipto) cree que puede encontrar pruebas de la existencia de universos paralelos dentro del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), ubicado en Ginebra. En un artículo publicado en Physics Letters B, los científicos explican que esas pruebas consistirían en la detección de agujeros negros en miniatura a un cierto nivel de energía, generado por el acelerador de partículas. Estos agujeros negros demostrarían que existen “universos reales en otras dimensiones”, ha explicado Faizal a la revista Phys.org
Leer mas en: TENDENCIAS.


 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page