top of page
Buscar

La química del manto de Mercurio.

  • dmendicini
  • 19 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

mercury-s-hidden-mantle-shows-up-in-new-maps_1426502234.jpg

Mapa de las regiones del manto con Magnesio y Silicio. El rojo indica mayor cantidad y el azul menor cantidad. El mapa de la derecha fue realizado por bombardeo y absorción de neutrones. Crédito de NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Carnegie Institution of Washington.

En una época se dijo que Mercurio había perdido gran parte de su corteza por su cercanía al Sol, que era casi todo un núcleo expuesto.

Parece que no es tan así, ya que presente un manto, que es la parte comprendida entre la región más exterior del núcleo y la corteza.

Se encontró que en el manto de Mercurio hay hay Magnesio, Silicio y Aluminio.

También, se estudió la región conocida como cuenca Caloris (Caloris basin). Se trata de uno de los cráteres de impacto mejor conservados. Allí se encontró que el magma que rellenó esa zona, tiene una composición diferente al de otras regiones llanuras volcánicas, lo que indica que el magma provino de regiones del manto químicamente distintas.

Fuentes:

  • Evidence for geochemical terranes on Mercury: Global mapping of major elements with MESSENGER’s X-Ray Spectrometer, Shoshana Z. Weider et al., Earth and Planetary Science Letters, Volume 416, 15 April 2015, Pages 109–120. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0012821X15000448

  • Mercury’s hidden mantle shows up in new maps, Elizabeth Howell, SEN, News Writer, 16 March 2015.http://sen.com/news/mercury-s-hidden-mantle-shows-up-in-new-maps.

 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page