

Descubierto un segundo núcleo en el interior de la Tierra
Ubicación de las 57 estaciones sismológicas utilizadas para realizar el estudio de los terremotos (triángulos rellenos) y sus antípodas...


La materia oscura propicia la formación de agujeros negros en el centro de las galaxias
Imagen de dos galaxias espirales, cada una con un agujero negro en su centro. Imagen: NASA/CXC/M.Weiss. Fuente: CfA. Astrónomos descubren...


Observan un análogo de la ‘partícula divina’ en supermateriales
El avance podría trasladar los experimentos del LHC para encontrar el bosón de Higss a una simple mesa de laboratorio, aseguran sus...


El beso mortal de dos estrellas gemelas
Este mes ha publicado en Nature como primer autor mi amigo Miguel Santander-García, aka @MiguSant, conocido divulgador y astrofísico que...
CALIFA: EL PASADO DE LAS GALAXIAS
CALIFA: Paleontología galáctica o cómo escarbar en el pasado de las galaxias El Universo contiene una infinidad de galaxias. Las hay de...


Telescopios de la NASA y la ESA miden los potentes vientos de los agujeros negros
Ilustración de cómo los agujeros negros supermasivos en los núcleos de las galaxias expulsan radiación y vientos ultra rápidos hacia el...


Un planeta rocoso en desintegración puede revelar secretos sobre la formación planetaria
Una nueva investigación llevada a cabo por astrónomos de la Open University (OU) y las Universidades de Warwick y Sheffield, ha abierto...


La superficie de Titán vista mejor que nunca
Una nueva técnica se está aplicando a las imágenes tomadas por la sonda Cassini de la superficie del satélite de Saturno, Titán. El...


La síntesis de litio-7 en las novas
No somos polvo de estrellas. El 62% de los átomos de tu cuerpo son hidrógeno formado en la nucleosíntesis del big bang. Bueno, en masa...
Hallan el origen de la red magnética que cubre la superficie del Sol
Animación que muestra cómo se transmite el flujo magnético. Los contornos en rojo señalan elementos de la intranet que contribuyen a la...