top of page

Un planeta rocoso en desintegración puede revelar secretos sobre la formación planetaria

  • dmendicini
  • 20 feb 2015
  • 1 Min. de lectura

Una nueva investigación llevada a cabo por astrónomos de la Open University (OU) y las Universidades de Warwick y Sheffield, ha abierto un nuevo camino para poder determinar la composición de los planetas lejanos.


Los científicos han realizado determinadas observaciones que pueden ayudarnos a revelar la composición química de un pequeño mundo rocoso que orbita alrededor de una estrella situada a 1.500 años luz de la Tierra, lo que proporciona valiosos datos para comprender cómo se formaron los planetas, incluyendo el nuestro.

Leer mas en: ASTROFISICA Y FISICA.


Jakub Bochinski, estudiante de investigación en la OU, y autor principal del estudio, explicó que el planeta, conocido como KIC 1255 b posee un periodo orbital de tan sólo 16 horas. Además, este mundo, al estar tan cerca de su estrella parece que está hirviendo lentamente bajo la luz de su sol. La superficie del planeta alcanza más de 1.800 ºC, temperatura lo suficientemente alta como para vaporizar la roca. Como resultado, las capas exteriores del planeta se destruyen de forma continua, creando dicha roca vaporizada una cola de polvo similar a la de los cometas, y que sigue a KIC 1255 b en su órbita.


 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page