Constantes durante al menos 12 mil millones de años
- dmendicini
- 25 feb 2015
- 1 Min. de lectura

Espacio profundo del Hubble. Al menos 6 galaxias están al menos a 12.000 millones de años luz de distancia.
Cuando pensamos en el futuro, en el nuestro, en el de la Humanidad entera, en el del planeta o en del Sistema Solar, asumimos, sin ser conscientes de ello, de que habrá cosas que siempre serán iguales: un segundo siempre será un segundo, la masa de las partículas siempre será la misma y las constantes fundamentales de la física permanecerán constantes. Pero esto no tiene porque ser así, no existe nada que obligue a ello. Por eso una mirada al pasado nos dirá qué ha ocurrido con estos valores y, de esta manera, poder estimar qué puede pasar en el futuro.
El estudio del espectro de un quásar muy lejano llevado a cabo por Julija Bagdonaite, de la Vrije Universiteit (Holanda), y sus colegas lleva a la conclusión de que no existe variación en líneas espectrales producidas hace 12.400 millones de años, lo que implica que en este tiempo no ha habido variación en las masas relativas del protón y el electrón.
La cuestión es por qué podrían cambiar las constantes y las masas con el tiempo. Ciertos modelos predicen que la energía oscura que acelera la expansión del universo es un campo que cambia a escalas de tiempo cosmológico. Es esta variación temporal la que podría afectar a ciertas cantidades fundamentales relacionadas con fuerzas y masas.
Leer mas en: Cuaderno de Cultura Cientifica.
Comments