Encuentran la contrapartida infrarroja de un microcuásar
- dmendicini
- 25 feb 2015
- 1 Min. de lectura
Imagen del microcuásar GRS 1758-258 obtenida por Hubble y utilizada por los investigadores para el estudio. Crédito: UJA.
Imágenes tomadas en 2008 por el Telescopio Espacial Hubble, y que han permanecido desde entonces en el archivo público de la NASA, han servido a científicos de la Universidad de Jaén (UJA) para encontrar la contrapartida infrarroja del microcuásar GRS 1758-258, una fuente astronómica de energía electromagnética, tanto en radiofrecuencias como en luz visible.
Miembros del grupo Fuentes de Alta Energía en la Galaxia de la UJA estudian las fuentes celestes de rayos-X y gamma de origen estelar. Uno de estos objetos es GRS 1758-258, descubierto originalmente en 1990 por el telescopio de rayos-X duros SIGMA a bordo del satélite ruso GRANAT.
Poco después de su descubrimiento, GRS 1758-258 se interpretó como un sistema estelar doble, formado por una estrella poco luminosa orbitando alrededor de un agujero negro. Cuando en 1992 se observaron con precisión las ondas de radio provenientes del sistema, se descubrieron dos chorros emanando del agujero negro central, lo que permitió catalogar a este objeto como un nuevo miembro del recién creado grupo de los llamados microcuásares.
Leer mas en: COSMONOTICIAS.
コメント