El gravitón nexus de Stuart Marongwe
- dmendicini
- 11 mar 2015
- 1 Min. de lectura

El universo está hecho de espaciotiempo y campos cuánticos. El sueño de muchos físicos es desarrollar una teoría cuántica de la gravedad. Una unificación de la descripción clásica del espaciotiempo de la teoría general de la relatividad de Einstein y de las teorías cuánticas de campos descritas por el modelo estándar de la física de partículas. Stuart Marongwe, aka @marongwe_stuart, licenciado en física y electrónica en La Habana, Cuba, profesor de física en Bostwana, ha publicado tres artículos que han tenido cierto eco mediático. En ellos propone una teoría clásica que describe un espaciotiempo discreto a la que llama nexus. Permíteme unos comentarios breves sobre dicha teoría.
La teoría nexus de la gravedad no es una teoría cuántica de la gravedad. La idea de esta teoría clásica es que el espaciotiempo es discreto. Se llama gravitón nexus a cada unidad elemental (cuanto) de espaciotiempo. El gravitón nexus no es una partícula elemental (como el gravitón), sino que es una partícula compuesta de cuatro fermiones de Weyl. La idea recuerda a una gravedad con coordenadas no conmutativas. El elemento de espacio tiempo Δx se sustituye por una matriz 4×4 que sigue un álgebra de Clifford (como las matrices gamma en la teoría de Dirac para el electrón).
leer mas en: NAUKAS.