Otro efecto visual, en este caso en el bulbo de una galaxia.
- dmendicini
- 11 mar 2015
- 2 Min. de lectura

Imagen del centro de una barrada publicada en el trabajo de Gerold Busch et al., (dic. 2014)
Los cuasares [1], son núcleos activos de galaxias potenciados por un agujero negro. Hay una relación entre la actividad de un cuásar y la formación estelar alrededor de él, o sea, alrededor del núcleo de la galaxia. Esta relación está vinculada a la evolución de una galaxia. Como se sabe, las regiones más brillantes de una galaxia, como los brazos espirales, tienen más estrellas jóvenes y fulgurosas, y no más cantidad de estrellas como se puede pensar. Esto es una confusión muy común.
El cuasar HE 1029-1831 pertenece a una galaxia barrada [2]. Este es de tipo 1, o sea de baja luminosidad. En esa galaxia, los estudios muestran la existencia de Hidrógeno fundamental para la formación de estrellas, en sus barras y en el bulbo central [3]. Hay evidencias que en las vecindades del centro, alrededor del cuásar, hubo un brote de formación estelar hace unos 100 millones de años, pero esa gran producción de estrellas decayó bastante para hoy en día. Esto convierte a esta galaxia en una de poca formación estelar. Este tipo de galaxias de poca actividad, guarda una relación entre la masa del agujero negro central y el bulbo central. Esta galaxia en particular, presenta un valor de esa relación más bajo que el esperado para su tipo, por lo que se piensa que la masa del agujero negro central es menor al pensado. Pero hay otra posibilidad... que la masa del bulbo haya sido sobrestimada.
Puede ser que en el bulbo hayan más estrellas jóvenes que las pensadas. Así, el brillo observado no corresponde a una gran cantidad de estrellas, sino a una menor cantidad pero de estrellas jóvenes y brillantes. De ser así, el brillo observado corresponde a estrellas jóvenes por lo que la masa del agujero negro es normal y la del bulbo es menor a lo asumido por el gran brillo observado. Así la relación de masas entre el agujero negro central y el bulbo se cumpliría también en este caso. Leer mas en: Pablo Della Paolera.
Kommentare