top of page
Buscar

Astrónomos usan supernovas para actualizar su calibración de distancias cósmicas.

  • dmendicini
  • 30 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

PIA18929_fig1_940x400.jpg

Las brillantes explosiones que producen las estrellas masivas al final de su vida han sido usadas durante años para iluminar los extremos más distantes de nuestro cosmos.


Las explosiones, llamadas supernova Tipo Ia, permiten a los astrónomos medir las distancias a las galaxias y con ello medir la tasa a la cual nuestro Universo se expande.


Pero estas herramientas no son perfectas. En la ferretería cósmica de nuestro Universo, las mejoras están en proceso. En un nuevo reporte, aparecido el 27 de marzo en la revista Science (Ciencia en inglés), los astrónomos identifican la mejor de las supernovas Tipo Ia, la primera de la línea, para medir distancias cósmicas, empujando otras herramientas más bastas y rudimentarias hacia atrás en los estantes.


Las supernovas Tipo Ia, la cual ocurre cuando estrellas agotadas llamadas enanas blancas estallan, han sido usadas por años para ayudar a medir las distancias a las galaxias y la aceleración de nuestro universo. Usando los datos del Explorador de Evolución de las Galaxias de la NASA (Galex, siglas en inglés), los astrónomos han podido mostrar que una fracción de los sitios de las explosiones Tipo Ia que han visto, están asociadas con estrellas jóvenes calientes. Los astrónomos de ahí han seguido adelante para mostrar que estas explosiones particulares han ocurrido de maneras más consistentes y por ende son mejores herramientas estándar para la cosmología.

Fuente: ASTRONOMYNOW.

 
 
 

Komentarze


Recent Posts
Archive
bottom of page