top of page
Buscar

Nuevo Modelo de Formación Planetaria

  • dmendicini
  • 6 abr 2015
  • 1 Min. de lectura

Hasta el momento era difícil para los astrónomos explicar por qué observamos una gran cantidad de planetas gigantes y distantes (parecidos a Júpiter) alrededor de otras estrellas, ya que deberían, según las teorías actuales, ser más escasos. La causa de esto es un proceso conocido como migración planetaria.


Pablo Benítez-Llambay, profesor del Observatorio Astronómico de Córdoba y becario del CONICET, descubrió junto a sus colaboradores un mecanismo que detiene o incluso revierte la migración de planetas en formación, fenómeno conocido como “migración planetaria”, y que podría ayudar a explicar casos como el planeta Júpiter en nuestro Sistema Solar.

La migración planetaria es un efecto debido al cual los planetas en formación tienden a cambiar de órbita, y en general a acercarse a su estrella a medida que van incrementando su tamaño y masa. Los planetas gigantes tardan cientos de miles de años en formarse y es durante ese período de crecimiento que los modelos actuales predicen una migración planetaria bastante mayor a la necesaria para explicar la formación de planetas parecidos a Júpiter.

Leer mas en: O.A.C.

 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page