top of page
Buscar

Socios de ALMA publican primeros resultados de observaciones con línea de base larga

  • dmendicini
  • 8 abr 2015
  • 1 Min. de lectura

141105_ALMA_HL_01.jpg

En esta imagen vemos el disco protoplanetario que rodea a la joven estrella HL Tauri. Estas nuevas observaciones de ALMA revelan subestructuras dentro del disco que nunca antes se habían visto, e incluso muestran las posibles posiciones de los planetas formándose en las manchas oscuras dentro del sistema. Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)


El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) obtuvo imágenes que proporcionan una vista sin precedentes de la superficie del asteroide Juno y de un anillo de Einstein en una galaxia distante. Estas espectaculares imágenes se obtuvieron a fines de 2014 en el marco de la Campaña de Línea de Base Larga de ALMA, lanzada para probar la capacidad de resolución máxima del telescopio, que se alcanza cuando las antenas están separadas por la mayor distancia posible: 15 kilómetros.

"Solo una combinación de la gran capacidad de resolución y la alta sensibilidad de ALMA permite revelar estos detalles ocultos del Universo", asegura el director de ALMA, Pierre Cox.

Para esta campaña de ALMA se seleccionaron cinco objetos: el asteroide Juno, el disco protoplanetario HL Tau, la galaxia SDP.81, sometida a una lente gravitacional, la estrella evolucionada Mira y el quásar 3C138. La revista Astrophysical Journal Letters ha publicado cuatro artículos científicos redactados por representantes del equipo internacional de ALMA donde se detallan estas observaciones.

La Campaña de Línea de Base Larga permitió generar las imágenes de mayor resolución producidas a la fecha con esta herramienta revolucionaria, lo que brindó a los astrónomos una vista excepcional de la distante galaxia SDP.81, que, vista desde la Tierra con la ayuda de una lente gravitacional, tiene el aspecto de un anillo cósmico.

Leer mas en: ALMA.


 
 
 

コメント


Recent Posts
Archive
bottom of page