Jóvenes Gigantes Rojas ricas en Hierro.
- dmendicini
- 10 abr 2015
- 1 Min. de lectura

Gráfico donde se muestra la distribución de estrellas de este tipo. Señaladas con diferentes colores y formas según el autor de los diferentes trabajos, se las muestra en función de la altura respecto al plano galáctico (Z) y su distancia al centro (R). Gráfico publicado en el trabajo de C. Chiappini et al.
En nuestra galaxia se han descubierto jóvenes gigantes rojas ricas en Hierro.
Aclaremos esto. Si son gigantes rojas, luego, no son jóvenes, pero nos referimos a gigantes rojas no muy evolucionadas. Éstas descubiertas tienen más Hierro de lo que deberían. Los modelos evolutivos estelares de la Vía Láctea, no explican la presencia de estas estrellas en forma satisfactoria. Son más abundantes hacia el centro del disco galáctico; y esto da una idea de su origen. Se piensa que se formaron en el extremo de la barra, recordemos que la Vía Láctea es una espiral de tipo barrada [2]. En esa zona, el material retornado al espacio por las estrellas de viejas generaciones está enriquecido, en este caso en Hierro, y es en esa región co-rotante que el gas no es perturbado por los brazos. Luego, hay tiempo y condiciones para la formación de estrellas que luego terminan como las descubiertas.
Fuente: ANDA
Kommentarer