top of page
Buscar

Las galaxias lenticulares más masivas pudieron formarse por fusión de otras

  • dmendicini
  • 20 abr 2015
  • 1 Min. de lectura

img_26885.jpg

Simulación de la formación de una galaxia lenticular por fusión de dos espirales (cuatro paneles de la izquierda) y cuatro imágenes de galaxias reales (Arp 87, ESO 576-69, NGC 5010, NGC 2787, a la derecha) que pudieran estar en estados análogos. (Foto: GalMer, NASA, ESA y The Hubble Heritage.

Existe cierta controversia sobre cómo se formaron las galaxias lenticulares, un tipo considerado intermedio entre las espirales y las elípticas, ya que cuentan con disco galáctico, como las primeras, pero carecen de formación estelar y brazos espirales, como en las últimas.


Hasta ahora, algunas hipótesis descartaban que pudieran originarse por violentas fusiones de dos galaxias porque eso dañaría el frágil disco central con el que cuentan, pero un nuevo estudio, dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), refuta estos planteamientos.


“A través de diferentes simulaciones hemos observado la posibilidad de que pudieran formarse a partir de la fusión de otras galaxias”, explica Alejandro Borlaff, investigador del departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la UCM y uno de los autores del estudio.


Utilizando la base de datos GalMer del proyecto Horizon, en la que se simulan miles de choques galácticos –en función de parámetros como la masa, la órbita, la velocidad y el tipo morfológico de las galaxias progenitoras–, los científicos han analizado los remanentes resultantes de estos choques. Aquellos de tipo lenticular presentaban estructuras globales que reproducen muy bien los datos de galaxias reales.


“Resulta curioso que estructuras de disco tan delicadas como las que observamos en estas galaxias hayan resultado de un proceso tan violento como una fusión”, reconoce Borlaff.

leer mas en: NCYT

 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page