Un supervacío explica la gran mancha fría en el fondo cósmico de microondas
- dmendicini
- 21 abr 2015
- 1 Min. de lectura

Un supervacío es la explicación más sencilla a la gran mancha fría observada por el cosmólogo español Patricio Vielva (Univ. Cantabria) y varios colegas en 2004 en el mapa de WMAP del fondo cósmico de microondas y confirmada por el mapa de Planck. El astrónomo István Szapudi (Univ. Hawaii en Manoa) y varios colega confirma dicha explicación gracias al telescopio Pan-STARRS1 (PS1), situado en Haleakala, Maui, Hawaii y al telescopio espacial infrarrojo WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) de la NASA.
Un supervacío de 1,8 mil millones de años luz de diámetro (radio R = 220 ± 50 h–1 Mpc) con una densidad de galaxias inferior a la media (δm ≃ –0,14 ± 0,04) y centrado a unos tres mil millones de años luz de distancia de nosotros (z = 0,22 ± 0,03). Muchos otros cosmólogos habían apuntado a esta explicación (la más razonable desde 2010), que evita recurrir a explicaciones más exóticas, pero hasta ahora no se había logrado una confianza estadística alta. El nuevo artículo demuestra la existencia del supervacío con más de 5 σ y lo correlaciona con la mancha fría al menos a ≃ 3,3 σ (aún no se han alcanzado cinco sigmas en esta correlación).
El nuevo artículo es István Szapudi et al., “Detection of a supervoid aligned with the cold spot of the cosmic microwave background,” Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 450: 288-294, 11 Jun 2015, doi: 10.1093/mnras/stv488 [acceso gratis]. Me he enterado gracias a “A cold cosmic mystery solved,” EurekAlert!, 20 Apr 2015.
Leer mas en: DR. F. VILLATORO.
Коментарі