ALMA descubre supercúmulo de protoestrellas ( protocumulo globular).
- dmendicini
- 8 may 2015
- 1 Min. de lectura

Las galaxias Antena observadas en luz visible con el telescopio espacial Hubble (imagen superior), fue estudiada también con ALMA, revelando extensas nubes de gas molecular (imagen de la derecha). Una nube (imagen inferior) es extraordinariamente densa y masiva, pero aún sin estrellas en su interior, lo que sugiere que es el primer cúmulo globular en formación que se haya identificado. Crédito: NASA/ESA Hubble, B. Whitmore (STScl); K. Johnson, U. Va; ALMA (ESO/NAOJ/NRAO); B. Saxton (NRAO/AUI/NSF).
Los cúmulos globulares, brillantes aglomeraciones de hasta un millón de estrellas antiguas, son uno de los objetos más antiguos del Universo. Si bien están presentes en gran cantidad alrededor y dentro de muchas galaxias, los ejemplares recién nacidos son extremadamente raros y las condiciones necesarias para su aparición no habían sido detectadas hasta ahora.
Usando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array(ALMA), un grupo de astrónomos descubrió lo que podría ser el primer cúmulo globular a punto de nacer que se conozca: una nube de gas molecular increíblemente masiva y densa pero aún sin estrellas.
"Podemos estar en presencia de uno de los más antiguos y extremos modos de formación estelar en el Universo", dijo el astrónomo Kelsey Johnson, de la Universidad de Virginia en Charlottesville y autor principal de un artículo que será publicado en el Astrophysical Journal. "Este interesante objeto parece arrancado directamente del Universo temprano", agrega Johnson, "descubrir un objeto que tiene todas las características de un cúmulo globular, pero que aún no haya comenzado a formar estrellas, es como encontrar un huevo de dinosaurio a punto de eclosionar"
Leer mas en: A.L.M.A.
Comments