¿Cuál es la geometría del Universo?
- dmendicini
- 18 may 2015
- 2 Min. de lectura

El Universo, es el único hogar que hemos conocido. Gracias a sus leyes físicas intrínsecas, las constantes conocidas de la naturaleza, y las bolas de fuego de metales pesados que expelen las supernovas, es que nosotros podemos vislumbrar su figura, desde este punto diminuto en un rincón lejano del espacio y el tiempo.
Si pudiésemos verlos desde afuera ¿Qué veríamos? ¿Una inmensa negrura? ¿Un mar de burbujas? ¿Globo de la nieve?
Geometría del Universo. Crédito: NASA / GSFC
Textos hindúes describen el Universo como un huevo cósmico, los jainistas creía que era en forma humana. Los estoicos griegos veían el Universo como una isla solitaria flotando en un vacío infinito, mientras que Aristóteles creía que estaba formado por una serie finita de esferas concéntricas, o tal vez es simplemente "tortugas hasta el fondo".
Gracias al genio de las matemáticas de Einstein, los cosmólogos en realidad pueden probar la validez de los diversos modelos que describen la forma del Universo, tortugas, laberintos, y de otra manera.
Hay tres figuras principales que los científicos consideran: curvadas, negativamente curvadas y planas. Sabemos que existen al menos cuatro dimensiones, por lo que cualquiera de las formas que estamos a punto de describir están rozando su posible geometría.
Un Universo curvado positivamente se vería como una esfera de cuatro dimensiones. Este tipo de Universo sería finito en el espacio, pero no tendría un borde discernible. De hecho, dos partículas distantes que viajen en líneas rectas, en realidad se cruzarán antes de terminar donde empezaron.
Un Universo curvado negativamente, se vería como una silla de montar de cuatro dimensiones. Abierto, sin límites de espacio ni de tiempo. Aquí dos partículas que viajen en trayectorias rectas nunca se encontrarían. De hecho divergen continuamente, estando cada vez más lejos la una de la otra, en un tiempo infinito en espiral.
Si el Universo es plano, las partículas continuarían su camino en trayectorias rectas paralelas, nunca se encontrarían, pero tampoco nunca se separarían.
Sobre la base de los datos más recientes de observatorio Planck, publicados en febrero de 2015, nuestro Universo es más probable... Plano. Infinitamente finito, no curvado aunque sea un poco, y con una cantidad exacta, y crítica de energía, suministrada por la materia oscura y la energía oscura.
Más información en: UNIVERSE TODAY
Comments