Microlentes gravitacionales, el caso de OGLE-2013-BLG-0578.
- P. Paolera
- 29 may 2015
- 2 Min. de lectura
Las estrellas binarias, son estrellas dobles, dos estrellas fuertemente vinculadas gravitacionalmente girando ambas alrededor de su centro de masas.
Las lentes gravitatorias , son eventos de desviación de la luz de ciertos astros (objetos en general) causados por la acción de la gravedad de un cuerpo. Cuando la luz de un objeto pasa cerca de otro objeto de cierta masa, ésta es desviada por la gravedad de este último y tiende a converger como si hubiese sido enfocada por una lente.
En el Universo se observan muchos eventos de lentes gravitacionales, ejercidos por las grandes masas existentes en grupos de galaxias o incluso por galaxias aisladas, que desvían la luz de objetos que están “detrás”. Pero también hay micro-lentes gravitacionales ejercidas por pequeñas masas.
En nuestra Galaxia, hay gran cantidad de estrellas de baja masa. Su estudio es de fundamental importancia para saber su distribución en la Vía Láctea además de la cantidad de materia que las compone. Pero sucede que estas estrellas son difíciles de observar o detectar, salvo por su acción gravitacional sobre la luz de objetos que están en perspectiva detrás de ellas; o sea, por su efecto de micro-lente gravitacional.
En ese caso, sigue siendo difícil estimar su masa debido a lo sutil que es el efecto gravitatorio que ejerce sobre la luz; pero si se trata de una binaria, hay ciertos detalles que ayudan al problema. La variación en la posición de las componentes a lo largo de su movimiento, provocan cambios en la micro-lente gravitacional que ayuda al estudio de estos casos. En particular, este efecto puede servir para detectar compañeras planetarias alrededor de estrellas.
Este es el caso de OGLE-2013-BLG-0578, una micro-lente gravitacional binaria. Está formada por una componente principal dada por una estrella enana de tipo M y una enana marrón de masa sub-estelar.
leer mas en: ASTROPHISICAL JOURNAL
コメント