Astrónomos descubren evidencias de la ‘metamorfosis’ de las galaxias
- dmendicini
- 3 sept 2015
- 2 Min. de lectura

Imagen que muestra dos tipos de galaxias: en el fondo una galaxia espiral con un bulto de estrellas en el centro; y en primer plano una galaxia espiral en forma de disco sin el bulto central. Crédito: NASA
Un equipo de astrónomos ha demostrado que un número elevado de galaxias ha sufrido una gran metamorfosis a partir del momento en que se formaron después del Big Bang.
Al proporcionar la primera evidencia directa de estas transformaciones, el equipo espera explicar los procesos que provocaron estos cambios dramáticos, y por lo tanto, obtener conocimiento sobre las apariencias y propiedades del Universo tal y como lo vemos hoy.
En su investigación, el equipo de astrónomos estudió alrededor de 10.000 galaxias del Universo actual, mediante observaciones hechas por los proyectos Herschel Atlas y GAMA.
Posteriormente los investigadores clasificaron a las galaxias en dos principales categorías: galaxias rotatorias y planas con forma de disco (como La Vía Láctea); y enormes galaxias ovaladas con cúmulos desordenados de estrellas.
A continuación los investigadores hicieron observaciones de la apariencia de las galaxias que se formaron poco tiempo después del Big Bang, es decir, miraron al pasado. Las observaciones fueron hechas con los Telescopios Herschel y Hubble en regiones alejadas del Universo.
Se descubrió que el 83% de todas las estrellas que se formaron a partir del Big Bang estaban ubicadas originalmente en galaxias con forma de disco. Sin embargo, solo el 49% de las estrellas que existen actualmente en el Universo se pueden encontrar dentro de este tipo de galaxias con forma de disco, el resto se ubica en galaxias ovaladas.
Los resultados sugieren una transformación masiva en la cual las galaxias con forma de disco se convirtieron en galaxias ovaladas.
Una teoría popular indica que esta transformación fue causada por catástrofes cósmicas, en las que dos galaxias cercanas con forma de disco colisionaron y se fusionaron, para crear una sola galaxia. Con la fusión se destruyeron los discos, agrupando una gran cantidad de estrellas en el núcleo. Una teoría opuesta dice que la transformación fue un proceso menos violento, donde las estrellas en galaxias con forma de disco se trasladaron gradualmente al centro, creando una gran masa de estrellas.
Ahora los astrónomos pueden observar casos individuales en el Universo local donde la colisión de galaxias convirtió galaxias espirales en galaxias elípticas. El Estudio demuestra que esta clase de transformación no es excepcional, sino que es una etapa común en la historia de la evolución galáctica.
Fuente: CARDIG UNIVERSITY
Kommentare