El detector de materia oscura XMASS-I no observa la modulación anual DAMA/LIBRA
- dmendicini
- 30 nov 2015
- 1 Min. de lectura

La modulación anual de la señal observada por el detector de materia oscura DAMA/LIBRA ha sido polémica. Otros detectores no la observan, como XMASS-I. El análisis de los datos recogidos durante 359 días, entre noviembre de 2013 y marzo de 2015, descarta la modulación anual al 90% CL.
Más aún, XMASS-I, asumiendo que una partícula WIMP es la responsable de la modulación DAMA/LIBRA, excluye la región de masas compatible con dicha modulación; es decir, una partícula WIMP de 8 GeV/c2 con una sección eficaz de interacción con la materia (bariónica) superior a 4,3 × 10−41 cm2. Otro duro varapalo para la materia oscura como interpretación de la modulación anual DAMA/LIBRA.
El artículo es XMASS Collaboration, “Direct dark matter search by annual modulation in XMASS-I,” arXiv:1511.04807 [astro-ph.CO]; Masaki Yamashita (for the XMASS collaboration), “Direct Dark Matter Search with XMASS-I,” arXiv:1511.07597 [astro-ph.CO].
Nadie duda de la existencia de la modulación DAMA/LIBRA. El problema es su interpretación como señal de la materia oscura. ¿Podemos descartar de manera definitiva la materia oscura como origen de la modulación DAMA/LIBRA? No del todo, pues hay modelos teóricos de materia oscura exótica que serían capaces de explicar dicha señal sin ofrecer mostrar ninguna modulación en los detectores basados en xenón, como XENON100 y XMASS-I. De hecho, una fluctuación estadística explica la señal observada por XMASS-I a 2 σ (dos sigmas).
Leer mas en: NAUKAS
Comments