Un megaxión a 750 GeV predicho por la teoría de cuerdas.
- dmendicini
- 5 ene 2016
- 2 Min. de lectura

El paradigma de la teoría de cuerdas permite explicar la resonancia a 750 GeV observada por ATLAS y CMS de varias formas. Un megaxión es la propuesta de los españoles Luis Ibáñez y Víctor Martín-Lozano, ambos del IFT UAM/CSIC. Este axión de gran masa es predicho por la teoría de cuerdas a baja energía. Las búsquedas fallidas en el LHC excluyen una energía (Ms) para la escala de la cuerda inferior a 7 TeV. El nuevo megaxión es una predicción compatible con valores de Ms ∼ 7 TeV–10 PeV, un amplio rango que depende de la compactificación que se elija para las dimensiones extra.
Como la mayoría de las propuestas en el paradigma de la teoría cuántica de campos, la nueva partícula debe estar acompañada de otras. El megaxión es un bosón pseudoescalar de tipo axión que se acopla a los gluones y a los fotones, pero no a los bosones W, por ello debe estar acompañado de un nuevo bosón Z’ (Z prima) con una masa inferior a Ms. Las búsquedas fallidas en el LHC excluyen un bosón Z’ con masa inferior a 1,5 TeV–3,0 TeV, según el modo de desintegración. Por tanto, hay hueco para un Z’ con masa inferior a 7 TeV que podría descubrir el LHC Run 2.
Por supuesto, hay otras propuestas en el paradigma de la teoría de cuerdas para explicar la nueva resonancia. Destaco esta concreta por sesgos puramente personales. El artículo es Luis E. Ibáñez, Víctor Martín-Lozano, “A Megaxion at 750 GeV as a First Hint of Low Scale String Theory,” arXiv:1512.08777 [hep-ph]. Puedes consultar otras propuestas en Luboš Motl, “Diphoton resonance from D3-branes or closed strings,” The Reference Frame, 29 Dec 2015.
PS [02 Ene 2015]: Comenta César Tomé (@EDocet) en Twitter que “Donde dice ‘paradigma’ [mal] léase ‘contexto’. El paradigma (DRAE-2) de la teoría de cuerdas NO es un paradigma, por definición de paradigma (Kuhn). Sí es un paradigma (DRAE-1) de abuso”. Entre mis propósitos para 2016, a corto plazo, está escribir una entrada sobre qué quiero decir cuando hablo de paradigma en esta entrada y en el contexto de las ideas de Kuhn y prosélitos.
Leer mas en: DR. FRANCIS
Comments