top of page
Buscar

La paradoja de la perdida de la informacion en agujeros negros: aparece articulo de Hawking.

  • dmendicini
  • 7 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El 25 de agosto de 2015, Stephen Hawking anunció que había resuelto el problema de la información en agujeros negros usando supertraslaciones BMS. Su breve charla dejó muchas dudas entre los expertos. Prometió un artículo que hoy se publica como regalo de reyes para todos los amantes de la física. Bueno, en realidad, este artículo nos muestra la idea pero Hawking nos regala la primera parte del artículo. Afirma que habrá un segundo artículo con los detalles.

El artículo HPS es Stephen W. Hawking, Malcolm J. Perry, Andrew Strominger, “Soft Hair on Black Holes,” arXiv:1601.00921 [hep-th]. Si te apetece leer otra crítica temprana te recomiendo Lubos Motl, “Hawking, Perry, Strominger on soft hair,” The Reference Frame, 06 Jan 2015. [PS 07 Jan 2016] También puedes leer una buena revisión del artículo en Sabine Hossenfelder, “More information emerges about new proposal to solve black hole information loss problem,” BackReaction, 07 Jan 2016.

Te recuerdo el problema. La mecánica cuántica prohíbe que la información se destruya (la evolución unitaria es siempre reversible), aunque puede codificarse de forma intrincada de tal forma que en la práctica sea imposible recuperarla (cuando quemas carbón de los reyes obtienes cenizas a partir de las cuales no puedes reconstruir la forma original del carbón). Cuando una estrella colapsa para dar lugar a un agujero negro toda su información cuántica queda atrapada dentro de su horizonte de sucesos. Como un agujero negro tiene temperatura emite radiación de Hawking, que es térmica. ¿Contiene dicha radiación información sobre la estrella original? Según la mecánica cuántica debería contenerla (igual que en el caso del carbón de reyes). Pero los agujeros negros “no tienen pelo” (solo tienen masa, carga eléctrica y momento angular). ¿Dónde se almacena dicha información cuántica? ¿Viola la física de los agujeros negros la física cuántica?

La solución más lógica para la paradoja de la información cuántica en los agujeros negros es que alguna de las hipótesis del teorema clásico que afirma que los agujeros negros no tienen pelo no se cumple debido a fenómenos cuánticos. La propuesta de Hawking está en la línea de su famosa afirmación de marzo de 2014: “los agujeros negros no existen”. Recuerda que Hawking afirmó que no existen agujeros negros con “horizonte verdadero” sino que sólo existen “agujeros negros” con horizonte aparente. Estos “agujeros negros” son tan parecidos a los agujeros negros como se necesite, pero su horizonte aparente permite violar una de las hipótesis del teorema que afirma que los agujeros no tienen pelo.

Leer mas en: DR FRANCIS

 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page