top of page
Buscar

Nuevo duro Reves a la teoria de MOND gracias a VLT de ESO

  • dmendicini
  • 20 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

Las simulaciones por ordenador de la formación de galaxias sugieren que la idea MOND de Milgrom falla con las galaxias más distantes. Se publica en Nature una confirmación observacional firme de esta predicción. Las galaxias espirales hace unos diez mil millones de años estaban dominadas por la materia bariónica, al contrario de las galaxias espirales actuales, dominadas por la materia oscura. La idea MOND, que explica bien muchas curvas de rotación galáctica de las galaxias cercanas, falla de forma garrafal al explicar las más distantes.

La gravedad emergente de Verlinde y otras ideas compatibles con MOND van a sufrir mucho cuando el JWST (Telescopio Espacial James Webb) confirme con cientos de galaxias los nuevos resultados de SINFONI y KMOS instalados en el VLT (Very Large Telescope) de ESO (European Southern Observatory), Paranal, Chile. Ya se han estudiado cientos de galaxias, pero solo en seis galaxias se ha alcanzado una alta precisión. Sus resultados son compatibles con la curva de rotación galáctica promedio obtenida con un estudio estadístico combinado de los cien discos galácticos más precisas.

Lo dicho, un duro varapalo para MOND, aunque muchos medios omitan mencionarlo. Como el comunicado científico de ESO, “La materia oscura tenía menos influencia en el universo temprano. Observaciones de galaxias distantes llevadas a cabo con el VLT sugieren que estaban dominadas por materia ordinaria,” ESO1709, 15 Mar 2017


 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page