Colisión de galaxias tempranas con un enorme halo de materia oscura.
- dmendicini
- 7 dic 2017
- 1 Min. de lectura

Según los modelos por ordenador, las primeras galaxias se formaron en enormes regiones de materia oscura, pero sus tempranos halos de materia oscura eran pequeños. El estudio mediante el efecto de lente gravitacional del objeto SPT0311−58, con z = 6,900, fechado en 780 millones de años tras el big bang, muestra un halo de materia oscura de más de 100 millardos de masas solares. Este objeto muestra la colisión entre dos galaxias con una extrema tasa de formación estelar: 2900 ± 1800 y 540 ± 175 masas solares por año. El enorme halo de materia oscura observado se considera excepcional para galaxias tan tempranas.
La galaxia más grande (SPT0311−58 W) tiene 270 ± 170 millardos de masas solares de gas y 2,5 ± 1,6 millardos de masas solares de polvo. La otra galaxia (SPT0311−58 E) tiene 35 ± 20 millardos de masas solares de gas y 0,4 ± 0,2 millardos de masas solares de polvo. Las galaxias tempranas nacen en el centro de grandes regiones de materia oscura, pero la materia oscura no se acumula a su alrededor formando los halos hasta mucho más tarde; primero, se concentra la materia bariónica y luego se concentra la materia oscura. Por ello encontrar un halo de materia oscura con una masa similar a la materia bariónica en galaxias tan tempranas es toda una sorpresa.
Mas informacion en: Dr. F. VILLATORO
Comments