Hubble observa un exceso de emisión de radiación infrarroja nunca antes observada en una estrella de
- Dra Amelia Ortiz.
- 20 sept 2018
- 1 Min. de lectura

Ilustración de una estrella de neutrones con un disco alrededor. Si se observa la emisión dispersada procedente de la parte interior del disco con el ángulo adecuado, podría producir la emisión extensa en el infrarrojo observada en la estrella de neutrones RX J0806.4-4123. Crédito: Nahks Tr’Ehnl, Penn State.
Una emisión infrarroja inusual, detectada por el telescopio espacial Hubble, procedente de una estrella de neutrones, podría indicar que el púlsar posee características nunca antes observadas.
Esta observación podría ayudar a los astrónomos a entender mejor la evolución de las estrellas de neutrones, los restos increíblemente densos de estrellas masivas después de una explosión de supernova.
Se trata de la primera estrella de neutrones en la que se ha observado emisión extensa sólo en el infrarrojo. Los investigadores sugieren dos posibilidades que podrían explicar esta emisión. La primera es que hay un disco de material (probablemente polvo en su mayor parte) que rodea al púlsar. La segunda explicación posible es que esta estrella de neutrones es una “nebulosa de viento de púlsar”.
Fuente: PennState:
Comments