top of page
Buscar

HAWC detecta, por primera vez, rayos gamma ultraenergéticos procedente de un microcuásar.

  • Dra Amelia Ortiz
  • 4 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

Ilustración de artista del sistema binario de estrellas SS 433. Crédito: Getty Images.

Una colaboración internacional de científicos del observatorio de rayos gamma HAWC ha detectado, por primera vez, rayos gamma de energía extremadamente alta emitida por un microcuásar llamado SS 433.

Se trata de la radiación más energética que haya sido detectada procedente de un microcuásar de nuestra galaxia y ayudará a los científicos a conocer mejor algunos de los procesos astrofísicos que se producen en el espacio profundo. “Solo hay un puñado de fuentes que conozcamos en la galaxia que pueden producir partículas que tienen energía tan alta”, explica Segev BenZvi (Universidad de Rochester).

Situado a 18000 años-luz de la Tierra, el sistema está compuesto por una estrella masiva (con unas 30 veces la masa del Sol) que se halla en órbita próxima a un “objeto compacto” que los científicos creen que es una estrella de neutrones o un agujero negro. El objeto compacto atrapa material (principalmente gas) de su estrella compañera y lo convierte en dos potentes chorros de plasma que escapan en direcciones opuestas desde el centro del sistema. Este tipo de sistema binario, caracterizado por los chorros de plasma, es conocido como microcuásar.

Rodeando al microcuásar hay una nebulosa (una nube de gas interestelar) que tiene la forma de una pelota de fútbol. Los investigadores descubrieron que cuando los chorros de plasma chocan contra la nebulosa, las partículas se aceleran, generando rayos gamma de alta energía.

Fuente: ROCHESTER U.


 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page