top of page
Buscar

Nuevas simulaciones revelan detalles del gas de los cúmulos de galaxias.

  • dmendicini
  • 28 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

RomulusC ha producido algunas de las simulaciones de mayor resolución de cúmulos de galaxias, que pueden contener cientos o incluso miles de galaxias. Las simulaciones del cúmulo de galaxias generadas por las supercomputadoras están ayudando a los científicos a mapear el universo desconocido. Crédito: Butsky et al.



Un equipo de astrofísicos ha desarrollado simulaciones cosmológicas por computadora llamadas RomulusC que, aunque con foco en la física de los agujeros negros, han producido algunas de las simulaciones de mayor resolución de cúmulos de galaxias (agrupaciones que pueden contener cientos o incluso miles de galaxias).

Las simulaciones han permitido estudiar el gas ionizado de hidrógeno y helio, principalmente, que llena el espacio que separa entre sí a las galaxias pertenecientes a un cúmulo.

El interior del cúmulo está lleno de un gas caliente y denso. En las afueras, en cambio, aparece gas frío y templado, semejante a la cola de una medusa, que señala el proceso de caída de las galaxias hacia el cúmulo mientras pierden su gas por el camino.

«Encontramos que existe una cantidad sustancial de este gas frío-templado en los cúmulos de galaxias», explica Iryna Butsky. «Vemos que este gas frío-templado traza estructuras extremadamente distintas y complementarias a las del gas caliente. También predecimos que esta componente fría-templada puede ser observada ahora con instrumentos que ya existen, como el espectrógrafo COS del telescopio espacial Hubble».

Fuente: TACC.

 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page